Maximizar el rendimiento: Cálculo del ROI de las herramientas de metal duro de alto rendimiento
Para las empresas de ingeniería y los ingenieros de producción o fabricación, disponer de las herramientas adecuadas repercute en una amplia gama de ámbitos, como el rendimiento de las herramientas, su vida útil, la eficacia de la producción y la calidad de ésta. Todos estos factores, a su vez, repercuten en el ROI de la inversión en dichas herramientas, y este ROI puede ayudar a las empresas de ingeniería a tomar la mejor decisión sobre las herramientas que necesitan.
Las herramientas de metal duro de alto rendimiento son una opción para muchos ingenieros que buscan mejorar sus procesos, pero muchos fabricantes se preguntan cómo se compara el ROI de las herramientas de metal duro con el ROI de otras alternativas destacadas, como las herramientas HSS. Al conocer las distintas áreas de rendimiento de las herramientas de metal duro de alto rendimiento, las empresas pueden decidir si estas herramientas merecen la inversión y cuál podría ser su ROI.
Cálculo del ROI de la inversión en herramientas de metal duro de alto rendimiento
El retorno de la inversión dependerá de las particularidades de tu empresa y tus operaciones. Calcular el ROI de las herramientas es un proceso relativamente sencillo que sólo requiere que tengas en cuenta algunas áreas clave de cómo aprovecharán tu empresa esas herramientas. Debes tomar los costes asociados a una herramienta y compararlos con los beneficios que te reportará.
Algunas áreas importantes a tener en cuenta son
- Costes de herramientas, funcionamiento y mantenimiento
- Número de horas de trabajo relacionadas con el uso de herramientas
- Tiempo de uso del equipo y tiempo de ciclo
- Porcentaje de rechazo y desperdicio de recursos
- Índices de producción
- Cuál será la vida útil de la herramienta
- Cualquier centro que pueda ser necesario para reparación o mantenimiento
Estos factores te ayudarán a determinar la tasa potencial sobre la inversión que puede ofrecer una herramienta, pero también puede haber consideraciones especiales en las que también tendrás que pensar. El objetivo es mantener los costes lo más bajos posible y, al mismo tiempo, obtener el mayor beneficio posible. En muchos casos, se necesitará una inversión mayor para obtener un resultado global más elevado y promover los objetivos de crecimiento, pero antes de hacer una gran inversión, querrás sopesar los diferentes impactos que las herramientas de metal duro pueden tener en áreas clave del negocio.
Las siguientes secciones profundizarán en algunas de las principales áreas de interés y mostrarán diferentes escenarios en los que las herramientas de metal duro ofrecen ventajas a las empresas de mecanizado.
A medida
Las herramientas a medida de mayor calidad pueden parecer una inversión gigantesca, y muchas empresas de ingeniería se ven tentadas a optar por alternativas de menor coste. Por desgracia, esas alternativas de menor coste a menudo tienen grandes promesas pero no suficiente recompensa. Acaban por no ajustarse a las necesidades de una empresa y son más una molestia que una ayuda.
Las herramientas a medida pueden parecer más caras, pero están diseñadas para el fin que cumplen, por lo que amortizan rápidamente su coste muchas veces. Las herramientas de metal duro a medida no sólo ofrecen una solución personalizada, sino que también son conocidas por su longevidad, sus bajos costes operativos durante su vida útil y su uso en mercados especializados que requieren herramientas específicas. Por tanto, la fabricación a medida es una de las formas en que las empresas de mecanizado pueden mejorar su rendimiento sin necesidad de realizar arduos cambios. Echa un vistazo a nuestras Infinitas Posibilidades.
Mejores acabados
Una de las mejores partes de una herramienta de metal duro es que estas herramientas son conocidas por proporcionar acabados más limpios. El metal duro resiste el desgaste rápido, por lo que los cortes permanecen afilados durante más tiempo. Los materiales como el acero se desgastan rápidamente y se embotan, requiriendo más mantenimiento. El metal duro también tiende a tener un acabado más limpio la primera vez, lo que significa que gastas menos tiempo y recursos en tener que alisar imperfecciones. Estas herramientas funcionan sin problemas tanto con metal como con madera.
Aunque se pueden utilizar herramientas de HSS para realizar las mismas tareas, las pruebas de rendimiento con metal duro demuestran que el metal duro ofrece mayor precisión porque es el material más duro.
Alargar la vida útil de la herramienta
A la hora de invertir en herramientas, la vida útil es un factor crucial. Si una herramienta funciona mejor y dura más, naturalmente será una mejor inversión. Una gran desventaja de las herramientas HSS, a pesar de ser baratas, es que se degradan rápidamente.
Las herramientas de metal duro son conocidas por su larga vida útil, ya que el material es muy duradero y, al mismo tiempo, relativamente asequible. El metal duro no sólo tiende a aguantar más el uso, sino que, pagando más por adelantado, puedes reducir los costes de tus herramientas a largo plazo. Las herramientas de metal duro se mantienen en plena forma durante más tiempo, pero también son más fáciles de mantener, por lo que puedes conservar las mismas herramientas con un mantenimiento mínimo. Las herramientas de HSS pueden afilarse, pero perderán estabilidad antes que las de metal duro.
Eficiencia mejorada
Si buscas una herramienta rentable, las herramientas de metal duro destacan porque el metal duro disipa el calor increíblemente bien en comparación con materiales como el acero. Así, el metal duro puede utilizarse sin tener que esperar a que se enfríe la maquinaria, y el material sigue siendo más resistente a medida que lo utilizas. Además, con la larga vida útil de la herramienta, está claro que, si hablamos de eficiencia, el metal duro es el rey.
Ciclos de producción más cortos
Las herramientas de metal duro tienen velocidades de corte rápidas, y estas velocidades de corte significan que se puede reducir la duración de los ciclos de producción sin comprometer la calidad de la producción. Unos ciclos de producción más cortos significan que puedes hacer más en el mismo tiempo, y deja espacio para oportunidades de crecimiento y mayor fiabilidad.
La herramienta adecuada para cada trabajo
El ROI también depende de utilizar la herramienta adecuada para cada trabajo. Utilizando la herramienta adecuada, las empresas de ingeniería pueden aumentar su productividad, y este aumento de la productividad también mejora el ROI. Las herramientas suponen un enorme coste operativo para muchas empresas y, normalmente, la inversión en herramientas de metal duro es rentable si se tienen en cuenta factores como la vida útil, la calidad y la productividad de las herramientas. Utilizar herramientas inadecuadas hace que las herramientas se desgasten más rápido y produzcan menos durante su vida útil.
Las herramientas de HSS se solapan mucho con las de metal duro, pero las de HSS pueden tener dificultades con ciertas tareas, como trabajar con aleaciones de mayor dureza. Mientras tanto, las herramientas de metal duro van a ofrecer usos más amplios y son estupendas para las empresas que fabrican productos especiales que requieren una precisión e integridad operativa adicionales.
Un ejemplo claro de cómo utilizar la herramienta adecuada para el trabajo adecuado es la diferencia entre las herramientas de punta esférica y las de barril. Cada herramienta tiene un papel valioso en la industria del mecanizado. Las herramientas de barril son conocidas por su utilidad en el fresado de superficies amplias. Utilizando una herramienta de barril, las distancias de paso pueden mejorarse en un 70% frente a las herramientas de punta esférica. No sólo se reduce el tiempo de mecanizado en un 40-60%, sino que la herramienta sufre menos desgaste, lo que aumenta su vida útil en un 50%.
Con estas cifras en mente, las matemáticas quedan claras: las mejores herramientas son las que pueden optimizar tantas áreas de medición como sea posible, reduciendo al mismo tiempo los obstáculos operativos que pueden volverse costosos rápidamente. Las herramientas de metal duro son ventajosas porque pueden diseñarse para aplicaciones concretas con el fin de optimizar el rendimiento para usos específicos. Se puede fabricar en distintos tamaños, relieve del cuello, recubrimiento, alcance, diámetro o radio. Esta personalización significa que siempre puedes utilizar la herramienta adecuada para cada trabajo.
Una amplia gama de servicios
Más allá de los servicios superficiales, los clientes quieren soluciones de ingeniería totales que incluyan servicios compatibles como la venta de herramientas, la refabricación y las estrategias CAM. Cada servicio se completa con tecnología punta para mejorar la productividad y los costes a largo plazo.
Quickgrind utiliza un estándar diferente en su refabricación, creando un estándar “como nuevo” que se esfuerza. El utillaje específico CAM ahorra dinero, pero también aumenta la productividad del mecanizado y del equipo. Como resultado, también se reducen otros costes, como la masa salarial o el mantenimiento de las máquinas. Invertir en herramientas a medida produce un efecto dominó de diferencias de costes positivas que cualquier empresa observará rápidamente.
Cuando trabajas con una empresa como Quickgrind, sabes que no sólo recibes herramientas, sino un socio que desea beneficiarse mutuamente. Juntos, podemos avanzar y mejorar el nivel de la industria.
Trabajar duro en todas las industrias
Las herramientas de metal duro han demostrado su eficacia en todos los sectores. Los deportes de motor de F1, la medicina y el petróleo y el gas son ejemplos de industrias distintas que se han beneficiado de las herramientas de metal duro. Como las herramientas de metal duro son tan personalizables, pueden ayudar a los ingenieros a alcanzar la optimización, independientemente de cómo deban utilizarse.
Las áreas de productos más comunes son:
Desde el diseño hasta la creación, las herramientas de metal duro de Quickgrind se crean pensando en cada uso, lo que permite un trabajo más preciso y eficaz basado en las normas de cada industria.
Potencial infinito con una mejor inversión
La conclusión es que si las herramientas de metal duro merecen la inversión dependerá de las necesidades de cada empresa, porque no todas requieren las mismas capacidades de corte. Sin embargo, el metal duro ha demostrado que ofrece aplicaciones versátiles y personalizables, mostrando su potencial para productos que requieren eficacia, herramientas duraderas y acabados suaves.
La mayoría de las empresas pueden arreglárselas con cualquier herramienta que haga el trabajo, pero para la mayoría de las empresas, arreglárselas nunca es el objetivo. El objetivo es ayudar a las empresas a alcanzar cotas que ni siquiera imaginaban. El utillaje de metal duro Quickgrind se ha utilizado en más de 37 países y ha servido para ayudar a todo tipo de ingenieros, incluidos los aeroespaciales, de automoción y de ingeniería general. Al crear mejores resultados de producción, estas herramientas de metal duro aumentan el retorno de la inversión al incrementar el valor de las herramientas y reducir los costes asociados.